LG sn4r: Opiniones y Análisis

Publicado por: Pedro Toledo

LG sn4r opiniones

Los televisores que van saliendo al mercado ofrecen cada vez mejor imagen, pero en lo que respecta a sonido, la mayoría siguen flaqueando. Así que si quieres disfrutar de las películas y series con un audio de calidad, tienes que buscar ayuda y decantarte por una barra de sonido es una muy buena opción.

No pienses que hace falta un dineral para obtener una que cumpla bien. Dentro de la gama media hay modelos muy interesantes, como es el caso de la LG sn4r. En este artículo te hablo con detalle de este equipo, las opiniones mas recientes, todas sus características, sus pros y sus contras, y lo comparo con otros modelos de la competencia en el mismo rango de precio.

Opiniones de la LG sn4r a septiembre del 2023

Por el precio que tiene me parece muy difícil encontrar algo mejor. Por ponerle una pega, noté que en algunas películas las voces se escuchan más bajo que el resto de los sonidos, pero, en realidad, no es un problema, dado que lo pude resolver con el ecualizador.

Jose Luis

Me gusta mucho. La instalación es muy fácil, el sonido tiene calidad y el volumen me parece suficiente para ver pelis o jugar a la play en una habitación de 10 m². 

Arantxa Alavés

La calidad de sonido, en mi caso con cable óptico, es muy buena y el volumen máximo es muy alto. El sonido envolvente es genial para las películas de acción. Y en lo que respecta a la instalación, al tener pocos cables, es sencilla, rápida y queda muy limpio sin tener que buscar como ocultarlos.

Alejandro Martinez

Tuve antes una barra Bomaker y esta la supera con creces. Es una muy buena elección. Lo único que eché en falta fueron unos soportes para colgar los altavoces traseros. 

Alberto T.

Suena excelente tanto con música como con películas. Lo tengo conectado con HDMI ARC y va perfecto. El subwoofer tiene suficiente fuerza para ofrecer unos graves potentes. Por el precio que tiene, creo que poco más se puede pedir.

Elena S

Pros y Contras de la LG sn4r

Pros

  • La configuración de sonido es un sistema de 4.1 canales.
  • Incluye subwoofer y altavoces traseros.
  • Tiene un diseño sobrio y compacto.
  • Brinda muy buena potencia.
  • Ofrece sonido envolvente.
  • La instalación es fácil y limpia con muy poco cableado.
  • Tiene un precio bastante asequible.
  • Permite control desde App.

Contras

  • No incorpora tecnología Dolby Atmos
  • No es compatible con asistentes de voz.

Características Clave de la LG sn4r

  • La barra de sonido LG sn4r integra una configuración de canales 4.1, por lo que el conjunto lo completan un subwoofer y dos altavoces traseros, que ayudan a conseguir un sonido envolvente muy disfrutable. 
  • En total, todo el equipo ofrece una potencia de 420 W, lo que es muy interesante teniendo en cuenta que se trata de un modelo de gama media. Alcanza un muy buen volumen sin distorsión o ruido en ninguna de las frecuencias.
  • Cuenta con diversas tecnologías para ofrecer una buena experiencia sonora, entre las que encontramos sonido DTS Virtual X, que permite obtener sonido inmersivo 3D, y tecnología AI Pro, un sistema de audio adaptativo simultáneo. Y también tiene función de ecualización manual para ajustar el audio según las preferencias del usuario.
  • Es compatible con una buena cantidad de formatos de audio entre los que destacan: DTS, Dolby Digital, LPCM, MP3 o WMA.
  • En lo que respecta a conectividad, además de tener entrada óptica, HDMI ARC  y USB, dispone de Bluetooth 4.0, lo que le da mayor versatilidad. 
  • Está bien construida, con materiales sencillos, pero buenos acabados, que le dan un aspecto de calidad  y un diseño elegante y sobrio, que puede adaptarse, sin desentonar entre el resto del equipo y de forma armónica, con el ambiente de la sala de estar o el dormitorio.

Mi Análisis de la LG sn4r

Si estás buscando mejorar la calidad de audio nativa del televisor con un presupuesto no muy elevado, la barra de sonido LG sn4r puede ser una buena opción. Pese a ser un equipo de gama media, tiene detalles como la configuración 4.1, una potencia de 420 W, sonido DTS Virtual X y otras tecnologías que lo hacen muy interesante.

Sonido

calidad de sonido de la barra de sonido lg sn4r

Este equipo de sonido lleva una configuración de canales 4.1, por lo que, además de la barra, también incluye un subwoofer y dos altavoces traseros con lo que se consigue sonido envolvente de gran calidad.

Incorpora DTS Virtual X que mejora considerablemente el sonido nativo del televisor y brinda una buena experiencia sonido inmersivo 3D para disfrutar aún más de películas y series. 

También integra tecnología AI Pro, un sistema de audio que le permite analizar automáticamente el contenido y ofrecer una respuesta, adaptando de la mejor manera posible los ajustes de audio, para ofrecer el mejor equilibrio de frecuencias momento, con un sonido rico en matices. Es ideal, cuando hay un cambio de contenido, como pasar de mirar un partido de fútbol a una película, por ejemplo. 

Otro de los modos de sonido disponible es el Bass Blast, el cual, al activarlo, refuerza aún más el nivel de los graves, lo que me parece interesante tanto para películas de acción, como para música. 

Respecto a la potencia, el conjunto completo ofrece 420 W RMS (120 W la barra, 180 W el subwoofer y 60 W cada altavoz trasero), nada mal considerando que es un equipo de gama media  

¿Qué formatos de sonido procesa?

Esta barra es capaz de procesar audio de diferentes formatos como LPCM, DTS Digital Surround, Dolby Digital, FLAC, WAV, WMA, OGG,  MP3, ​​AAC y AAC+. En cambio, no tiene Dolby Atmos, pero es entendible dado que es una barra de gama media. 

Diseño

diseño de la lg sn4r

Esta barra de 89 cm de largo está diseñada para ser utilizada con televisores de 40 pulgadas en adelante. No es muy alta (5,7 cm) y tampoco muy profunda (8,5 cm), de modo que encaja bien debajo del marco de la pantalla sin sobresalir. 

Está bien construida, y aunque los materiales no son premium (lleva plástico en la carcasa y rejilla de metal en el frontal protegiendo los altavoces), algo esperable en este rango de precios, tiene buenos acabados que le dan un aspecto de calidad. Realmente, no luce como una barra de sonido barata. 

Por otra parte, en lo que respecta al diseño, es una barra estéticamente sencilla y bastante sobria, lo qie a mi me parece elegante. Lo único que destaca como detalle es la pequeña pantalla del frontal que muestra las diferentes entradas disponibles o los valores de sonido. Tampoco deslucen los cables, ya que todos los conectores están ubicados en la parte trasera. 

Por otra parte, tenemos al subwoofer con caja de aglomerado de madera, el cual si es grande (180 x 394 x 290 mm), y los altavoces traseros, muy pequeños, que van acompañados de su receptor. Respecto a estos últimos, ten en cuenta que van cableados al receptor, el cual, a la vez, tiene que ir conectado a un tomacorriente para alimentarse, ya que no lleva batería. 

Conectividad

conectividad de la lg sn4r

En el apartado de conectividad encontramos Bluetooth 4.0, entrada óptica, HDMI ARC 1.4 (con entrada y salida) y USB. 

El bluetooth permite conectar los elementos del equipo entre sí para evitar el cableado (conecta la barra con el subwoofer y el controlador de los altavoces traseros) y vincular otros dispositivos como teléfonos o tablets, para escuchar música, por ejemplo. 

Y también, dado que la barra  incorpora tecnología Sound Sync, se puede utilizar el bluetooth  para conectarla al televisor, aunque no es la opción más recomendable, ya que se reduce ligeramente la calidad de sonido y es posible que se produzcan microcortes o que se presente algo de latencia (desincronización entre el audio y la imagen). En orden de mayor a menor calidad, lo ideal sería conectarla mediante HDMI y, si esto no es posible, mediante cable óptico.

Otras funciones

funciones de la lg sn4r

Además de las características que he explicado hasta ahora, la barra LG sn4r incorpora otros detalles que me parecen interesantes de mencionar.

  • User EQ. Mediante esta función es posible ecualizar el sonido manualmente según tus gustos y preferencias. 
  • Modo noche. Al activar este modo, se reduce la fuerza de los graves y aplana en general el sonido (sin perder nitidez), para que puedas mirar la tele de noche sin molestar a ningún vecino ni a las otras personas que vivan contigo.
  • App de control. Además del mando a distancia, también cuenta con una aplicación móvil desde la cual se puede actualizar el sistema operativo y acceder a configuraciones que no están disponibles desde el mando a distancia, entre otras cosas. Ten en cuenta, no obstante, que solo está disponible para Android.
  • HDMI SIMPLINK. Esta característica del equipo permite utilizar el mando a distancia del televisor para controlar las funciones básicas de la barra, de modo que te ahorras tener que ir cambiando de mando. 

Comparativa Con Otras Barras de Sonido Similares

Ahora que ya sabemos algo más sobre la barra LG sn4r, veamos cómo queda parada si la comparamos con otros modelos de precio similar. Entre las opciones de gama media he escogido dos equipos que me parecen muy interesantes: la barra de sonido Samsung HW-A550 y la barra de sonido Xiaomi. 

LG sn4r vs Samsung HW-A550

Entre las opciones de precio similar en gama media encontramos la Samsung HW-A550. En este caso se trata de un sistema 2.1 compatible con sonido envolvente 3D de gran calidad, simulado mediante la tecnología DTS Virtual: X que lleva integrada (la que también encontramos en la barra LG).

Adicionalmente, incluye modo de graves reforzados, sonido inteligente LIte (utiliza sensores para adaptar el sonido al ambiente) y modo juego. Y en lo que respecta a potencia, no se queda atrás, ofrece unos 410 W en total que le permiten alcanzar un buen nivel de volumen. 

Esta barra también está bien construida, tiene un diseño elegante y, por su tamaño (86 x 8,5 x 5,5 cm), también está indicada para televisores desde 40 pulgadas. Esta es un poquito más corta que la LG y un par de milímetros más baja, de modo que encaja muy bien debajo del marco. 

Y, lo más interesante, es que incluye el mando One Remote Control de Samsung que no solo sirve para la barra, sino que se puede emplear con otros dispositivos compatibles. 

En comparación con la LG sn4r, en cuanto a tecnología son bastante similares, pero aquella tiene la ventaja de que ofrece más canales, por lo que si buscas una configuración más completa, la LG es mejor opción

LG sn4r vs Xiaomi Soundbar 3.1ch

Se trata de la primera propuesta que lanza Xiaomi al mercado español, introduciéndose en esta área, hasta ahora no tocada por la marca china en nuestro país. 

Estamos ante una barra de sonido de 86 x 11,5 x 6 cm, con un diseño que no innova mucho a nivel estético (sigue las líneas habituales de las barras sobrias como la LG), pero que pisa fuerte en otros aspectos.

La barra Xiaomi ofrece una potencia de 430 W (de las más altas en la gama media) y lleva configuración de 3.1 canales: la barra tiene tres altavoces de rango completo en su interior y se completa con el subwoofer. 

Al igual que la LG y la Samsung, no tiene Dolby Altmos, pero incorpora DTS Virtual:X que le permite ofrecer sonido envolvente inmersivo simulado. Y, en lo que respecta a modos de audio, además de los modos Cine, Música, Juego y Noticias y Estándar (estos dos últimos de menor calidad),  incorpora la tecnología AI Sound (de adaptación del audio según el tipo de contenido) que también tiene la LG. 

En lo que respecta a conexiones es bastante completa (como la LG), pero lo que llama especialmente la atención es que, además de contar con Bluetooth 5.0, esta barra dispone de conectividad NFC, una alternativa aún más cómoda para enviar audio desde tu móvil (si tiene NFC), ya que solo tienes que  acercarlo a la barra y lo reconoce al momento. 

¿Es mejor que la LG? No tiene 4.1 canales, pero te diría que es una buena competencia. Me falta la trayectoria de Xiaomi en este campo (que no dudo que se empiece a forjar en breve), pero puede ser una alternativa decente a la LG si te atreves a aportar por la marca china. 

ModeloPotencia Configuración de canales Tamaño de la barra
LG SN4R min
LG sn4r
420 W4.1‎89 x 8,5 x 5,7 cm
Samsung HW-A550 min
Samsung HW-A550
410 W2.186 x 8,5 x 5,5 cm
Xiaomi Soundbar 3.1ch min
Xiaomi Soundbar 3.1ch
430 W3.1 86 x 11,5 x 6 cm

Conclusión: ¿Quién debería comprar la LG sn4r?

La LG sn4r es una barra de gama media con características que la ponen por encima del resto de modelos en muchos aspectos. Con esta barra podrás tener sonido envolvente de calidad en tu propia casa sin invertir un presupuesto muy elevado y con una instalación mínima y prácticamente libre de cableado.

Tiene aspectos negativos sí, pero son pocos si consideramos sus ventajas y están más enfocados a funciones propias de gamas más altas, como el hecho de que no es compatible con asistentes de voz o que no ofrece sonido Dolby Atmos. En general, es un equipo que cumple y es digno de recomendar.

Foto del autor

Pedro Toledo

Me encanta la tecnología y los equipos de audio. Analizo cada dispositivo de audio conforme a mi propia experiencia y estudio cientos de valoraciones de cada producto para ayudarte a elegir la mejor opción. Este es el lugar donde encontrarás más sintetizada la información de equipos de audio.