Hasta hace un tiempo, encontrar unos auriculares bluetooth que estuvieran bien de precio, pero que respondieran en calidad en todos los aspectos, no era una tarea muy fácil. Por lo general, lo que tenían de bueno, por un lado, lo perdían por otro. Y si querías algo que estuviera bien, tenías que pensar en gastar bastante más.
Sin embargo, ahora mismo nos encontramos con marcas que ponen opciones muy buenas al alcance de todos los bolsillos, como es el caso de Xiaomi. Después de haber tenido oportunidad de probar sus anteriores modelos, quería ir a por estos Redmi Buds 4 Pro para ver qué tal eran y te adelanto que me han gustado bastante.
Aquí te dejo el análisis completo y al detalle de todas sus características, las opiniones más recientes, pros, contras y, al final, también una comparativa con otros modelos similares.
Opiniones de los Xiaomi Redmi Buds 4 Pro a septiembre del 2023
No me han acabado de convencer, ya que tengo los Xiaomi Earphones 2 Pro que cuestan menos y los graves suenan mejores en aquellos que en estos.
Suenan bien, el nivel de volumen me parece correcto y me han resultado muy cómodos para hacer deporte, tienen una buena sujeción. Para hacer llamadas van muy bien y la cancelación de ruido no anula todo el sonido ambiental, pero he probado otros más caros que tampoco lo hacían, por lo que esta me parece buena. La autonomía, en mi caso, es suficiente.
Muy satisfecho con estos auriculares. La calidad de sonido me ha sorprendido y la cancelación de ruido me parece excelente teniendo en cuenta el precio que tienen.
El sonido está bastante bien, el volumen no es muy alto, pero es suficiente y, aunque los graves no son los más potentes, están bien. En llamadas también funcionan bien y me gusta que quedan discretos puestos, casi no se nota que los llevas.
Tienen un sonido muy claro y la cancelación de ruido funciona muy bien. Me gusta que se mantienen muy bien sujetos al oído y que no son incómodos, los he llevado más de dos horas puestos y no los noté. Además, estéticamente son muy bonitos.
Pros y Contras de los Xiaomi Redmi Buds 4 Pro
Pros
- Audio de calidad, equilibrado, definido y nítido.
- Cómodos y con buen agarre.
- Mejor cancelación de ruido que la generación anterior.
- Incorporan Bluetooth 5.3.
- Se pueden conectar a dos dispositivos simultáneamente.
- Presentan una autonomía.
- Funcionan muy bien en llamadas.
- Buena opción por menos de 100 euros.
Contras
- El control por toques es algo lento de respuesta.
- No tienen carga inalámbrica.
Características Clave de los Xiaomi Redmi Buds 4 Pro
- Combinan un driver de aluminio de 10 mm para los graves (woofer) con un driver de 6 mm de titanio para agudos (tweeter), que hacen posible un sonido muy equilibrado con una representación correcta de todas las frecuencias. Además, de que presentan una muy buena definición y nitidez.
- Sus tres micrófonos, la protección metálica y los algoritmos de Xiaomi, consiguen una muy buena cancelación activa de ruido, con tres niveles seleccionables según la situación, y un modo adaptativo que cambia de uno a otro de manera automática si así lo prefieres, y un modo transparencia con dos opciones (normal y mejora de voz).
- Incorporan Bluetooth 5.3 cuyas ventajas son una mejora en la estabilidad de la señal, un mayor ahorro de batería, una latencia casi imperceptible y la posibilidad de conectarlos simultáneamente a dos dispositivos.
- Gracias a su consumo eficiente pueden alcanzar una autonomía máxima de 9 horas cada auricular y el estuche nos brinda 36 horas extra. Además, disponen de carga rápida: con 5 minutos tienes 2 horas de uso.
- El diseño no destaca especialmente, es bastante sobrio y discreto (están disponibles en blanco y en negro), pero son unos auriculares cómodos de llevar y tienen un buen agarre. Además, tienen protección IP54, por lo que son una buena opción para hacer deporte.
Análisis de los Xiaomi Redmi Buds 4 Pro
Los Xiaomi Redmi Buds 4 Pro son unos auriculares que sorprenden en muchos aspectos teniendo en cuenta la gama de precios en la que se posicionan. Destacan en aspectos importantes como la calidad de sonido, la cancelación de ruido y la autonomía.
Sonido
Los Xiaomi Redmi Buds 4 Pro presentan una evolución en sonido respecto al modelo anterior, los Redmi Buds 3 Pro. Estos combinan un driver de aluminio de 10 mm con otro de 6 mm de titanio, este último dedicado para agudos, algo que no es habitual de encontrar en auriculares intraurales bluetooth de gama media.
El resultado es un sonido que sorprende en calidad, teniendo en cuenta la gama de precio en la que se posicionan. El perfil de audio tiene una muy buena definición, es nítido y está muy equilibrado, los graves tienen potencia, pero no opacan al resto de frecuencias. Los medios y agudos no quedan relegados y suenan bien.
Además, utilizan el algoritmo HRTF patentado por Xiaomi que simula que el sonido proviene de diferentes direcciones para conseguir un efecto de sonido envolvente muy realista que mejora la experiencia al mirar videos, por ejemplo.
Cancelación de ruido
Otro punto fuerte de estos Xiaomi Redmi Buds 4 Pro es la cancelación de ruido. Combina los tres micrófonos de los que dispone cada auricular (repartidos por el cuerpo), con una protección metálica diseñada para reducir el ruido del viento (lo que va genial si los usas para hacer deporte al aire libre, por ejemplo) y los algoritmos creados por Xiaomi, consiguiendo una cancelación de ruido bastante eficaz, capaz de suprimir ruidos hasta 43 dB.
Como es de esperar, no es de las mejores que hemos probado (no alcanza el nivel de los Airpods Pro 2 y los Huawei FreeBuds Pro 2 en esa función), ya que he notado que le cuesta anular algunos agudos, pero para el precio que tiene este modelo, está más que bien y supera a muchos modelos de la misma gama.
Se puede escoger entre tres niveles de cancelación de ruido: ligero (sitios con poco murmullo como oficinas o bibliotecas), equilibrado (lugares más concurridos como estaciones de transporte público o aeropuertos, por ejemplo) y profundo (lugares con más ruido como cafeterías o parques). El cambio entre un modo y otro también lo puede hacer de manera automática si seleccionas el modo adaptativo.
También dispone de dos modos “Transparencia”, el normal, que te permite disfrutar de la música estando atento a lo que pasa alrededor, y el de mejora de voz, para poder escuchar si alguien se acerca y te habla, sin quitarte los auriculares.
Diseño
En lo que respecta a diseño, estos auriculares no destacan especialmente. Tienen una estética más bien discreta y minimalista y, de hecho, llevan un acabado mate muy sobrio y solo están disponibles en blanco o negro. Están construidos totalmente en plástico, por lo que son bastante ligeros, además de que me han parecido de los más cómodos que he probado, incluso tras usarlos varias horas seguidas.
Vienen con tres tamaños de gomas de silicona para que puedas escoger la que mejor se ajuste a la forma y tamaño de tu oreja. Realmente, si escoges la goma correcta, el agarre que tienen es bueno. He aprovechado que además tienen protección IP54 (resisten sudor y salpicaduras) para utilizarlos haciendo deporte y no se me cayeron ni se movieron de sitio.
Bluetooth
Otra cosa interesante de los Xiaomi Redmi Buds 4 Pro es que incorporan Bluetooth 5.3, la versión más avanzada hasta el momento. Entre las ventajas de esto están que la señal es muy estable, manejan una latencia tan baja (menor a 59 ms), que es casi imperceptible, por lo que son ideales para ver vídeos o para jugar, por ejemplo, y, además, ayuda a que el consumo energético sea más bajo (más abajo hablo de la autonomía)
Además, esta mejora hace que se puedan conectar a dos dispositivos simultáneamente. Es decir, que si lo estás usando para mirar una película en el portátil y te suena el teléfono, cambia la vinculación rápidamente.
Otra ventaja es que son compatibles con el códec de audio LDAC, el cual nos garantiza un audio con menor perdida de calidad (supera en transferencia al aptX).
Autonomía
Sobre la autonomía tampoco tengo nada que reprochar. La marca afirma que sin la cancelación de ruido activada, cada auricular puede alcanzar hasta las 9 horas de reproducción y la verdad es que no se aleja mucho de los datos que he podido comprobar. En las pruebas que he hecho con ellos, con el ANC activado y a un volumen de entre el 70 y el 80 % aproximadamente, he podido usarlos alrededor de 6,5 y 7 horas, lo que me parece bastante bien.
Por otra parte, está el estuche que nos ofrece hasta 36 horas de carga extra. Y, además, tienen carga rápida que con 5 minutos nos da 2 horas de uso.
La única desventaja frente a los Redmi Buds 3 Pro, es que estos no disponen de opción de carga inalámbrica.
Controles
Los controles son por toques y lo bueno es que puedes configurar a través de la app cuantos toques para cada función a tu gusto. Lo que no me acaba de convencer es que la respuesta no es inmediata, es decir, hay un ligero retraso entre que das la orden táctil y se ejecuta. Tampoco tienen control de volumen desde los auriculares, tienes que hacerlo desde el móvil o lo que estés usando (tablet, portátil, etc.).
Por otra parte, entre las ventajas sí encontramos que disponen de sensor de proximidad, es decir, detectan cuando los llevas puestos y cuando no, de modo que el sonido se detiene al quitártelos y se reanuda en el momento que te lo los vuelves a colocar en la oreja. Además, la detección es muy precisa y, en este caso, si es rápida.
Llamadas
La calidad en las llamadas es otra de las cosas en la que destacan teniendo en cuenta el precio y además, otra de las mejoras respecto al modelo anterior (Buds 3 Pro). Los tres micrófonos repartidos por el cuerpo de cada auricular, el hecho de que el mástil no es muy corto por lo que se dirige mejor a la cara y la buena cancelación de ruido, hacen que se capte mejor la voz y no se cuele mucho ruido ambiental, lo que permite una comunicación clara. Además, el sonido no es muy metálico como sucede con otros modelos, de modo que para el interlocutor no es molesto.
En definitiva, si sueles usar mucho el teléfono en manos libres o haces videoconferencias son una buena opción.
Comparativa con Auriculares Bluetooth Similares
Los Xiaomi Redmi Buds 4 Pro son unos auriculares que, en mi opinión, tienen más calidad de la esperada en el rango de precios en el que los encontramos. ¿Hay alternativas que se les acerquen? Sí, hay otras opciones que están bien como los Google Pixel Buds A-Series y los Samsung Galaxy Buds 2, veamos en qué se diferencian.
Redmi Buds 4 Pro vs Google Pixel Buds A-Series
Dentro de las opciones de precio similar encontramos los Google Pixel Buds A. Estos auriculares ofrecen también una muy buena calidad de sonido, en este caso trabajan con drivers dinámicos de 12 milímetros que responden con un sonido bastante equilibrado: graves con cierta potencia, y medios y agudos que se hacen presentes. No obstante, considero que los Xiaomi ganan en nitidez y definición.
Estos, además, no disponen de cancelación activa de ruido, por lo que en entornos ruidosos, pierdes el aislamiento. La función de sonido adaptativo en este caso es solo para aumentar o disminuir el volumen según la cantidad de ruido que detecta en el ambiente.
La versión de bluetooth de los de Google es más antigua (5.0). Esto no repercute en la latencia que está muy bien resuelta (casi no se advierte), pero si se nota en que tienen menos autonomía: los auriculares aguantan solo hasta 5 horas y el estuche solo ofrece 24 horas como extra.
En lo que respecta a formato, estos también están en desventaja, puesto que aunque son tipo botón y, aunque en acabado y diseño son más bonitos, incorporan un arco estabilizador que, mejora el agarre y evita que se caigan, pero se hace incómodo por lo que cuesta más llevarlos puestos varias horas.
Otra diferencia es que también se controlan por toques, pero no es posible modificarlos, tal como vienen configurados es como son. Eso sí, en estos la respuesta es más ágil.
La característica más diferenciadora de estos auriculares es que están muy bien integrados con Google Assistant, por lo que si entereza esta función pueden ser una buena opción, por lo demás, particularmente me parece que salen ganando los Xiaomi.
Redmi Buds 4 Pro vs Samsung Galaxy Buds 2
Otra alternativa a los Xiaomi Redmi Buds 4 Pro son los Samsung Galaxy Buds2. En calidad de sonido son otra opción de auriculares que están muy bien. Estos también integran dos drivers, uno para los bajos y otro para los agudos, las frecuencias están equilibradas, presentan buena definición y el sonido en general es limpio y nítido.
Si buscas unos auriculares con bajos potentes, estos te pueden gustar, puesto que tienen muy bien resuelta la pegada de los graves.
En diseño, destacan por ser compactos, super ligeros, con buen agarre y de los más cómodos que he probado. Los he llevado varias horas y en ningún momento he notado molestias.
Estos también disponen de cancelación de ruido con tres niveles seleccionables. En este aspecto se comportan de manera muy similar a los Xiaomi. Es correcta para esta gama de precios, pero no se acerca a la de los Airpods Pro, por ejemplo.
También se pueden modificar los controles táctiles a través de la app y tienen ecualizador y en estos si se puede controlar el volumen desde el auricular.
En autonomía, no obstante, se quedan un poco atrás, ya que en estos el tiempo máximo de uso es de 5 horas y el estuche solo nos da 20 horas más. Además, y, por último, estos son un poco más caros que los Xiaomi.
Bluetooth | Cancelación Activa de Ruido | Autonomía de la Batería | Grado de Protección | |
---|---|---|---|---|
Xiaomi Redmi Buds 4 Pro | 5.3 | Sí | 9 + 36 horas estuche | IP54 |
Google Pixel Buds A-Series | 5.0 | No | 5 + 24 horas estuche | IPX4 |
Samsung Galaxy Buds2 | 5.2 | Sí | 5 + 20 horas estuche | IPX2 |
Conclusión: ¿Quién debería comprar los Xiaomi Redmi Buds 4 Pro?
Los Xiaomi Redmi Buds 4 Pro ofrecen una muy buena calidad de sonido, tienen cancelación de ruido ajustable y con control adaptativo automático, la autonomía que tienen es superior incluso a la de los modelos de gamas superiores y además, son bonitos y cómodos. Creo que si lo que buscas son unos auriculares de calidad por menos de 100 euros, ahora mismo, son una de los mejores opciones que puedes encontrar.