Dentro de la gama media de auriculares bluetooth de diadema hay una gran cantidad de opciones, realmente es difícil escoger uno porque todos parecen buenos o, al menos, lo aparentan. Pero estamos hablando de modelos que rondan entre los 80 y los 200 euros, por lo que equivocarse da un poco de rabia.
Probando unos y otros llegué a estos Sennheiser hd 450bt. Y, sinceramente, hablar de Sennheiser me parecen palabras mayores porque es una marca que no decepciona en lo que respecta a calidad de sonido y, por tanto, suele ser una apuesta segura. Pero ¿cumplen con eso estos auriculares? A continuación te dejo el análisis detallado con mis conclusiones y la comparación con otros modelos similares.
Opiniones de los Sennheiser hd 450bt a septiembre del 2023
Son excelentes en lo que respecta a la calidad de sonido, la respuesta de frecuencia es plana y bastante fidedigna, pero el sistema de cancelación de ruido no es nada bueno y acaba molestando.
Son cómodos y ergonómicos, tienen una calidad de sonido excepcional y la gestión multipunto funciona a la perfección, algo que incluso falla en auriculares más caros. Pero el micrófono no tiene una buena respuesta y se acopla si tienes activada la cancelación de ruido.
Los he disfrutado mucho viendo películas y series y la experiencia con canciones en alta definición me ha parecido muy buena.
Calidad de sonido, buenos materiales, fáciles de enlazar por bluetooth y fáciles de manejar. Me parecen ideales para escuchar música desde el móvil o el portátil.
La duración de la batería es de las más extensas que he visto. No me gusta, sin embargo, que la diadema ajusta bastante.
La duración de la batería es de las más extensas que he visto. No me gusta, sin embargo, que la Como puntos a favor diré que son bonitos, cómodos, se vinculan rápido, el sonido es bueno. Lo que no me gusta es que con la cancelación de ruido se activa un sonido blanco y si estás reproduciendo música esta sufre una ligera distorsión. Solo reduce algo el ruido del tráfico o el de los electrodomésticos si estás en casa. Además, el micro hace eco.
Pros y Contras de Sennheiser hd 450bt
Pros
- Buena calidad de sonido con bajos potentes pero controlados.
- Gran autonomía.
- Buenos materiales y calidad de construcción.
- Son plegables.
- Tiene muy baja latencia.
- Excelente micrófono.
Contras
- La cancelación de ruido no es muy buena.
- La funda es de tela fina, no se ve muy resistente.
- La entrada auxiliar es de 2,5 mm, por lo que lleva un cable especial.
Características Clave de Sennheiser hd 450bt
- En la calidad de sonido se ve el sello de Sennheiser, claro, detallado con buenos bajos y agudos que se lucen.
- La autonomía es uno de sus puntos fuertes, pueden reproducir música durante 30 horas.
- Tienen cancelación de ruido activa, pero no es una característica en la que destaquen. Tenlo en cuenta si para ti esto es un punto importante.
- Son ligeros, cómodos, de modo que son ideales si los vas a llevar puestos durante varias horas. Además, son plegables, haciendo que sean muy fáciles de transportar.
- La calidad del micrófono es muy buena. Realmente se nota que lo han mejorado respecto a la versión anterior, la voz se oye clara y sin distorsión y evita bien el ruido ambiental.
- Carecen prácticamente de latencia gracias al códec AptX Low Latency, por lo que al mirar videos, la imagen y el sonido no pierden sincronización.
Análisis de Sennheiser hd 450bt
Aunque Sennheiser suele dar la talla en cuanto a sonido, existen algunos aspectos mejorables, y otros que cabe destacar por su buen desempeño. Los he probado, y te doy mi opinión de cada característica:
Comodidad
Una de las ventajas de estos auriculares es que son bastante ligeros (238 g). Las almohadillas de las copas no tienen un relleno excesivamente generoso, pero se sienten firmes y confortables y, aunque ajustan, no se siente que aprieten.
Tienen algo de rotación para amoldarse mejor a la forma de la cara. No obstante, aunque son de diseño circumaural (rodean la oreja) no son muy grandes, por lo que si tienes la oreja grande es posible que notes el roce.
En lo que respecta a la diadema, es ajustable a diferentes alturas, por lo que se adapta a diferentes tamaños de cabeza. Aunque, te adelanto que si tienes la cabeza grande, te cabrá, pero notarás más presión. A lo que no ayuda que en la parte superior no lleve ningún tipo de acolchado. No molesta en exceso, pero si tuviera algún tipo de almohadilla estaría mejor.
Otro punto a su favor es que son plegables, lo que facilita su transporte (quedan bastante pequeños). Incluyen un estuche, pero no es rígido, por lo que no creo que los proteja mucho. Si vas a sacarlos mucho de casa, te aconsejo que consigas uno más fuerte.
En cuanto al manejo de controles, estos (incluido el de acceso al asistente de voz) están ubicados en la parte inferior del auricular derecho, junto a los conectores del auxiliar y el cable de carga. Son fácilmente alcanzables, pero no está indicado para que es cada uno, por lo que las primeras veces tendrás que consultar la guía de uso, hasta que te acostumbres a manipularlos.
Diseño y materiales
Una de las características de estos auriculares es que están totalmente construidos en plástico. Pueden parecer endebles, pero realmente no lo son. Son plásticos de muy buena calidad y resistentes y la construcción es buena, no notas esos crujidos que tienen algunos modelos al manipularlos. Los acabados también están bien logrados.
Las copas están recubiertas en piel sintética, se sienten muy agradables al tacto y no dan calor.
El diseño es de líneas simples, no están sobrecargados. Y están disponibles en blanco o en negro con detalles en gris. Personalmente, no te recomiendo el blanco porque se ensucia con mucha facilidad.
Autonomía
La autonomía es uno de los puntos fuertes de estos auriculares. No tienen carga rápida, pero con una carga de 2 horas se pueden utilizar hasta 30 horas, gracias a su batería de 600mAh. Si los utilizas dos horas al día, tienes carga para dos semanas, lo que me parece genial.
Y, algo que me gusta mucho es que se cargan por USB C.
Sonido
En este apartado los Sennheiser hd 450bt se llevan buena nota. Tienen un sonido muy claro. Con una respuesta de frecuencias en el rango de 18 Hz a 22000 Hz ofrecen unos graves son profundos, pero a la vez controlados y cálidos y unos agudos muy vivos sin ser excesivamente brillantes.
Los medios, en cambio, no destacan mucho, se podría decir que el perfil sonoro de estos auriculares es en U. No llegan a ofrecer un escenario sonoro muy amplio, pero aún así no se pierden detalles ni matices.
También tienen una App dedicada, Sennheiser Smart Control, desde donde es posible ecualizarlos para personalizar el sonido según el gusto personal.
Cancelación de ruido
Si has leído alguna reseña de estos auriculares te habrás encontrado con una queja que se repite mucho: tienen mala cancelación de ruido.
Sí, la cancelación activa de ruido es el punto débil de estos auriculares y uno de los aspectos en los que se refleja la diferencia de precio con otros modelos. Se apoyan un poco de la cancelación pasiva, que sí que es buena, pero en general el bloqueo no llega a ser el de otros modelos, ni siquiera el de la versión anterior de estos mismos auriculares (4.50 BT NC).
Solo evitan un poco los ruidos muy graves, pero los demás se cuelan en el sonido. Y además, en ocasiones el bloqueo interfiere un poco en el audio.
Visto con otra perspectiva, el hecho de que no bloqueen todo el ruido no está del todo mal si los usas mucho para ir por la calle, ya que así son más seguros.
Echa un vistazo a mi guía con los mejores auriculares con cancelación de ruido del 2023.
Conectividad
Cuentan con bluetooth 5.0, por lo que la estabilidad y el alcance que tienen es bueno y el emparejamiento con cualquier dispositivo es bastante rápido. Y tienen también conectividad NFC (que no requiere emparejamiento). Además, son auriculares multipunto, es decir, se pueden conectar a dos dispositivos a la vez, por ejemplo, al portátil y al móvil si estás trabajando o mirando vídeos.
Otra ventaja es que además de códecs como aptX, AAC y SBC, estos auriculares son compatibles con el códec aptX Low Latency, lo que reduce casi al mínimo la descompaginación (latencia) entre la imagen y el sonido, tanto en videojuegos como al mirar videos.
También se pueden usar con cable, pero este es especial, ya que lleva jack de 3,5 mm de un lado y de 2,5 mm del otro (de esta medida es el conector de entrada que incorporan en el auricular derecho). Esto me parece siempre un problema porque no te permite utilizar cualquier cable jack, sino que tiene que tener el conector más pequeño, lo que te condiciona en caso de que se pierda o se rompa.
Micrófono
El micrófono es otro de los aciertos de este modelo y una mejora respecto a su versión anterior. Realmente se nota que han trabajado en mejorarlo. La voz suena potente y sin distorsiones y el bloqueo del sonido ambiente está bastante bien conseguido.
Son ideales si los necesitas para hacer videollamadas o responder llamadas del móvil. Y también podrían utilizarse para gaming.
Comparativa con Auriculares Inalámbricos Similares
¿Qué tal saldrán parados frente a cascos inalámbricos de la misma gama de precios?. He elegido 2 modelos para compararlos brevemente y saber si vale la pena comprarlos al precio que tienen:
Sennheiser hd 450bt vs Soundcore Life Q30
Los Soundcore son un muy buen modelo de auriculares bluetooth y son un poco más económicos que los Sennheiser hd 450bt. Quizás no te suena mucho la marca, pero pertenece al grupo Anker (líder en fabricación de baterías externas).
Los puntos en común que tienen con los Sennheiser son que cuentan con Bluetooth 5.0 y NFC, son cómodos, pero las copas no son muy generosas, por lo que también resultan pequeños si tienes las orejas grandes y ofrecen una muy buena calidad de sonido con bajos de buena presencia.
En cambio, a diferencia de los Sennheiser, estos destacan por su buena cancelación de ruido que, de hecho, se puede configurar según el entorno y por su autonomía de entre 40 y 60 horas (dependiendo de si tienes o no conectada la cancelación de ruido).
En lo que respecta a formato, estos llevan estructura de aluminio, por lo que son algo más resistentes (aunque los Sennheiser son robustos) y pesan un poco más. También son plegables e incluyen su propio estuche rígido (punto en el que los Sennheiser se quedan cortos).
Dado que son algo más resistentes, que incluyen un buen estuche y que la cancelación de ruido es notable, los veo como una buena opción si los quieres usar para ir al trabajo, por ejemplo, disfrutando de tu música sin que el ruido ambiental te moleste.
Sennheiser hd 450bt vs Sony WH1000XM3
Los Sony tienen un diseño muy similar a los Sennheiser y también son plegables. En lo que respecta a la calidad de sonido, igual, ofrecen buena definición y realzan los graves, aunque sin llegar al nivel de unos auriculares de alta gama. Y también tienen App desde donde es posible ecualizarlos.
Integran una versión de bluetooth más antigua que la de los Sennheiser, la 4.2 y no disponen de códec de baja latencia, por lo que se genera un pequeño retardo en la voz cuando miras videos, principalmente en Youtube. Es algo a tener en cuenta.
La cancelación activa de ruido de estos a diferencia de la de los Sennheiser es muy eficaz y, además llevan control de sonido adaptativo que detecta el espacio donde estás y ajusta la configuración de sonido ambiental basándose en eso.
Llevan control táctil por gestos que, en realidad, es algo bueno o malo según las preferencias y a lo que esté acostumbrado cada uno, hay gente que no le acaba de convencer este sistema.
En el micrófono es donde fallan rotundamente. No es que sea exageradamente malo, pero en unos auriculares de esta gama se espera algo mejor. Por lo que, aunque para música estos Sony van muy bien, si los vas a usar para hacer llamadas, teletrabajo o incluso gaming, es preferible que escojas los Sennheiser.
En la siguiente tabla podrás comparar los 3 modelos de un vistazo rápido:
Modelo | Cancelación Activa de Ruido | Autonomía de la Batería | Peso |
---|---|---|---|
Sennheiser hd 450bt | Sí | 30 horas | 238 g |
Soundcore Life Q30 | Sí | 40 horas | 263 g |
Sony WH1000XM3 | Sí | 38 horas | 260 g |
Conclusión: ¿Quién debería comprar los Sennheiser hd 450bt?
Son geniales si te gusta disfrutar de una buena calidad de sonido sin llegar a una alta definición ni a un nivel audiófilo. Son bastante cómodos, aunque no te lo recomiendo si tienes la cabeza grande o las orejas grandes, ya que en el primer caso aprietan y en el segundo, generan un roce algo molesto.
Destacan por su buena autonomía y tienen baja latencia (ideal si miras vídeos). Pero flaquean en la cancelación de ruido.
No obstante, no dejan de ser unos auriculares de excelente calidad que pueden ser una opción a contemplar si tienes un presupuesto medio o no quieres pasar a la gama alta.